![]() |
foto de Télam
|
Una vez más los pasajeros del servicio ferroviario tendrán un dolor de cabeza en el inicio de su jornada. Inicialmente los afectados fueron los pasajeros de la línea San Martín, donde sorpresivamente se inició un paro de los maquinistas.
La medida de fuerza se inició pasadas las 5 de mañana. Los empleados de la estación Retiro
informaron que sólo circuló la primera formación del día, en el
trayecto entre esa terminal y Retiro. A partir de ese momento dejaron de
salir las locomotoras y en la terminal mencionada comenzaron a impedir
el ingreso de la gente que pretende viajar.
El problema se profundizó minutos antes de las 8, cuando se informó que al paro se sumaron los trabajadores de la línea Belgrano Sur: primero comenzaron con suspensiones del servicio y luego informaron que la interrupción sería total.
Hasta ahora, sólo se informó a los pasajeros que la medida de fuerza es por un "paro de maquinistas"
a causa de un reclamo gremial, pero se desconocen los motivos que
provocaron la protesta porque los representantes sindicales todavía no
dieron una explicación concreta.
La única voz de los trabajadores fue la de Adrián Sillón, del personal jerárquico, quien manifestó: "Hay un conflicto con el gremio de La Fraternidad.
Nosotros no somos responsables de la medida. La
verdad que no conozco las razones del conflicto, tenemos alguna idea pero son
ellos los que las tienen que informar".
Desde UGOFE aseguran que los maquinistas "se niegan a ser sometidos a controles previo al ingreso al
trabajo en la Línea San Martín, que une Retiro con Pilar".
En ese sentido, la operadora del ramal apuntó: "La reacción de los conductores se ha planteado contra los
exámenes de aptitud psicológica, que implican determinar si el empleado se
encuentra apto para la prestación laboral a priori de comenzar sus funciones".
Por esta situación, miles de usuarios del servicio se ven obligados a buscar opciones alternativas para viajar, lo que provoca largas colas en las paradas de colectivos y también un importante incremento de pasajeros en el ferrocarril Urquiza, que no hace un recorrido similar pero sí paralelo.
"Estoy esperando desde las 6:15. Tengo que llegar 7:30
a Caseros y no sé qué hacer. Tampoco le puedo avisar a mi jefa", expresó un pasajero de la línea San Martín. "Yo vengo de laburar, quiero irme a mi casa a dormir,
no aguanto más, ¡quiero viajar!", reclamó otro usuario que es rehén de una protesta que no fue anticipada y espera la resolución del conflicto.
Fuente:FUENTE: INFOBAE
No hay comentarios:
Publicar un comentario